Compartir

Mostrando entradas con la etiqueta eficacia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eficacia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

Si no lo va a poder medir, mejor no lo haga

Los expertos en desarrollo de negocios le van a hablar de docenas de ideas prácticas y probadas para generar oportunidades. Pero, más allá de cual sea el método de generación de contactos que usted elija, lo único que usted tiene que hacer siempre es medir su efectividad. Si usted no está midiendo la efectividad, ¿cómo sabe si lo que está haciendo es efectivo?

Mes tras mes usted puede estar siguiendo el mejor consejo de los expertos más reconocidos en generación de negocios. Pero puede ser un gran desperdicio de tiempo y recursos, si el consejo que usted decidió seguir no alcanza los objetivos de generación de oportunidades de su firma. Y hay una sola forma de descubrirlo: midiendo.

Las firmas de servicios profesionales no siempre se preocupan por medir sus actividades de marketing y ventas, incluyendo la generación de contactos. La experiencia en el trabajo con profesionales nos ha enseñado algo bastante desconcertante: si bien la mayoría de los profesionales no tienen problemas para hacer la lista de sus principales iniciativas de marketing y ventas, sus percepciones acerca de la efectividad de estas iniciativas son reveladoras. Cuando se les pregunta. “¿Cómo sabe usted que esta iniciativa es muy efectiva?”, la respuesta es “Es lo que nos parece”. A mí no me parece ser una forma apropiada de llevar adelante un negocio exitoso.

 Una vinculación verificada entre medición y éxito

Solamente un 10% de las firmas cuenta con una línea separada de presupuesto para evaluar la efectividad de sus programas de marketing y de desarrollo de negocios. Pero existe un dato contundente: las firmas que tienen un presupuesto formal para la medición son más del doble de efectivos que sus competidores que no lo tienen. Esto quiere decir que hay una conexión significativa entre la medición formal y la competitividad de la firma. Ahora es posible probar que las anécdotas y la intuición no son suficientes.

Las firmas que formalmente comprometen recursos y dinero para medir sus esfuerzos nos pueden enseñar algo, y pueden decir con autoridad que existen iniciativas que dan los mejores resultados.

  Superar los obstáculos

Si medir es tan poderoso, ¿por qué no lo hace todo el mundo? Los obstáculos son varios: miopía, inercia, falta de métodos. Estos obstáculos son difíciles de enfrentar, pero es posible superarlos. 

Escuchamos estas respuestas: “Nuestros colaboradores no están acostumbrados a medir”. “Es demasiado difícil cambiar mentalidades”. “No se ve la medición como una actividad que valga la pena llevar a cabo”. “Nuestra gente detesta ser evaluada”. “La medición es percibida como muy cara, muy difícil de llevar a cabo y lleva demasiado tiempo”.

Más que criticar a aquellos que ponen las excusas que acabamos de mencionar, es mejor comprender que la clave del problema está en que la medición formal es un concepto totalmente nuevo para muchas firmas. El conocimiento y la experiencia van a ayudar a la firma a descubrir los beneficios de la medición en general, así como para determinar qué método es el más eficaz para su cultura y su situación de negocios particular.

 Donde concentrar sus esfuerzos

No es mi intención brindarle consejos tácticos acerca de cómo medir sus esfuerzos de generación de negocios, si bien voy a incluir algunos ejemplos de lo que otras firmas hacen. Cómo y qué medir va a depender de los métodos que usted está usando. Su programa de medición debe concentrarse en evaluaciones significativas. Sus “métricas” deben ser simples, tangibles, objetivas y observables. Si no puede medirlo, no lo haga.

En definitiva, usted necesita saber si cada iniciativa de marketing y ventas (incluyendo la generación de contactos) le ayuda a aumentar sus ingresos, hace avanzar hacia el cierre a sus esfuerzos de venta, y lo coloca en una posición más favorable ante sus clientes.

Contabilizar los contactos es la forma más sencilla, pero no es una forma muy efectiva. Eso no significa que usted deba dejar de contactar los nuevos contactos. Contar los contactos nuevos debe hacerse como parte de una medición más amplia del “movimiento” a través del proceso de desarrollo de negocios, no como una actividad en sí misma.

Esta es una lista de acciones que llevan a cabo firmas extremadamente efectivas en marketing y ventas, y mi comentario en negrita e itálica:

  • Seguimiento de métricas de telemarketing como flujo de contactos, volumen de llamadas, tasa de contactos efectivos por llamada, tasa de conversión, tasa de cancelación de entrevistas, y tasa de éxito de proyectos. Esta medición usa métricas bien definidas en combinación con expectativas bien comunicadas.  
   
  • Consolidación de las estadísticas de desarrollo de negocios en el desempeño mensual de los ejecutivos comerciales (entrevistas, propuestas, etc.) para un análisis comparativo. Calificación de los clientes potenciales usando fórmulas para predecir su valor a largo plazo para la firma. La primera métrica permite evaluar las actividades de los comerciales de la firma en una forma imparcial. La segunda es un poderoso recordatorio de la orientación al futuro de los esfuerzos de desarrollo de negocios de la firma.
  • Medir la cantidad de contratos como porcentaje de entrevistas. Esto es sencillo de documentar y delimitado en el tiempo.
  
Las firmas que son menos efectivas usan métodos como estos:

  • Incorporan información de posibles contactos en una base de datos, pero no realizan seguimiento. Buen comienzo, mala continuidad.

  • Descansan en evidencia anecdótica para evaluar el éxito. Demasiado impreciso y vago.

  • Miden solamente la habilidad de conseguir una entrevista inicial. Falta de seguimiento. Exigencias demasiado pobres.

 ¿Realmente quiere conocer cuáles son sus iniciativas más efectivas? ¡Sea serio!

La mayoría de las iniciativas de generación de oportunidades de negocio funcionan, dependiendo de la economía, el ciclo de negocios de su firma, y las propias tendencias del mercado de sus clientes. Pero no se confunda con un listado insustancial de sus iniciativas de generación de negocios. El conocimiento sobre qué iniciativas son realmente las mejores solamente viene después de una medición efectiva.

Cuanto antes usted sea serio sobre la medición de sus actividades de venta, y asigne recursos para evaluar sus progresos con herramientas de medición efectivas, más rápidamente va a aventajar a su competencia, asegurando la existencia y el crecimiento de su firma de servicios profesionales.


Superar los obstáculos

Si medir es tan poderoso, ¿por qué no lo hace todo el mundo? Los obstáculos son varios: miopía, inercia, falta de métodos. Estos obstáculos son difíciles de enfrentar, pero es posible para una firma superarlos. 

Escuchamos estas respuestas: “Nuestros colaboradores no están acostumbrados a medir”. “Es demasiado difícil cambiar mentalidades”. “No se ve la medición como una actividad que valga la pena llevar a cabo”. “Nuestra gente detesta ser evaluada”. “La medición es percibida como muy cara, muy difícil de llevar a cabo y lleva demasiado tiempo”.

Más que criticar a aquellos que ponen las excusas que acabamos de mencionar, es mejor comprender que la clave del problema está en que la medición formal es un nuevo concepto para muchas firmas. El conocimiento y la experiencia van a ayudar a la firma a descubrir los beneficios de la medición en general, así como para determinar qué método es el más eficaz para su cultura y su situación de negocios particular.


Donde concentrar sus esfuerzos

No es mi intención brindarle consejos tácticos acerca de cómo medir sus esfuerzos de generación de negocios, si bien voy a incluir algunos ejemplos de lo que otras firmas hacen. Cómo y qué medir va a depender de los métodos que usted está usando. Su programa de medición debe concentrarse en evaluaciones significativas. Sus “métricas” deben ser simples, tangibles, objetivas y observables. Si no puede medirlo, no lo haga.

En definitiva, usted necesita saber si cada iniciativa de marketing y ventas (incluyendo la generación de contactos) le ayuda a aumentar sus ingresos, hace avanzar hacia el cierre a sus esfuerzos de venta, y lo coloca en una posición más favorable ante sus clientes.

Contabilizar los contactos es la forma más sencilla, pero no es una forma muy efectiva. Eso no significa que usted deba dejar de contactar los nuevos contactos. Contar los contactos nuevos debe hacerse como parte de una medición más amplia del “movimiento” a través del proceso de desarrollo de negocios, no como una actividad en sí misma.



Esta es una lista de acciones que llevan a cabo firmas extremadamente efectivas en marketing y ventas, y mi comentario en itálica:

  • Seguimiento de métricas de telemarketing como flujo de contactos, volumen de llamadas, tasa de contactos efectivos por llamada, tasa de conversión, tasa de cancelación de entrevistas, y tasa de éxito de proyectos. Esta medición usa métricas bien definidas en combinación con expectativas bien comunicadas.  

  • Consolidación de las estadísticas de desarrollo de negocios en el desempeño mensual de los ejecutivos comerciales (entrevistas, propuestas, etc.) para un análisis comparativo. Calificación de los clientes potenciales usando fórmulas para predecir su valor a largo plazo para la firma. La primera métrica permite evaluar las actividades de los comerciales de la firma en una forma imparcial. La segunda es un poderoso recordatorio de la orientación al futuro de los esfuerzos de desarrollo de negocios de la firma.

  • Medir la cantidad de contratos como porcentaje de entrevistas. Esto es sencillo de documentar y delimitado en el tiempo.


Las firmas que son menos efectivas usan métodos como estos:

  • Incorporan información de posibles contactos en una base de datos, pero no realizan seguimiento. Buen comienzo, mala continuidad.

  • Descansan en evidencia anecdótica para evaluar el éxito. Demasiado impreciso y vago.

  • Miden solamente la habilidad de conseguir una entrevista inicial. Falta de seguimiento. Exigencias demasiado pobres.


¿Realmente quiere conocer cuáles son sus iniciativas más efectivas? ¡Sea serio!

La mayoría de las iniciativas de generación de oportunidades de negocio funcionan, dependiendo de la economía, el ciclo de negocios de su firma, y las propias tendencias del mercado de sus clientes. Pero no se confunda con un listado insustancial de sus iniciativas de generación de negocios. El conocimiento sobre qué iniciativas son realmente las mejores solamente viene después de una medición efectiva.

Cuanto antes usted sea serio sobre la medición de sus actividades de venta, y asigne recursos para evaluar sus progresos con herramientas de medición efectivas, más rápidamente va a aventajar a su competencia, asegurando la existencia y el crecimiento de su firma de servicios profesionales.





lunes, 7 de enero de 2013

Pare de vender y empiece a hacer diferencias para su cliente


Si usted es como la mayoría de los proveedores de servicios profesionales, el sólo hecho de pensar en vender le hace correr escalofríos por la espina dorsal. Usted piensa de inmediato en fastidiosos vendedores de autos usados, lo cual hace que usted descarte la venta de sus servicios hasta que no le queda otra alternativa. Salir a buscar nuevos clientes lo hace sentir incómodo, pero ¿qué otra cosa puede hacer cuando necesita conseguir nuevos negocios?

Por lo tanto, e independientemente de sus mejores intenciones, usted consigue entrevistas con clientes potenciales. Entrevistas en las cuales usted declama un monólogo tratando de convencer al cliente potencial de que lo que usted le propone es perfecto para las necesidades de él. Usted describe el espectro completo de sus capacidades, esperando que eso lo va a motivar a contratar a su firma. Usted se llena la boca con su exclusivo método de trabajo, su prestigiosa clientela actual o los diplomas que ha conseguido. Todo ello destinado a impresionar al cliente.

Por desgracia, estos comportamientos de venta "auto promocionales" producen el efecto opuesto al buscado. Tan pronto como los clientes sienten que se les está vendiendo, erigen barreras, ponen obstáculos en el camino y, antes que usted se dé cuenta de ello, lo han puesto en el camino de salida. De manera que pare ahora mismo esta conducta de ventas. No funciona.

Para tener éxito hoy en día en la venta de servicios profesionales, usted tiene que marcar la diferencia, no vender.

Al adoptar este principio, todo lo que usted hace se modifica, incluyendo su tasa de éxito en conseguir nuevos clientes y en desarrollar los que ya tiene. Su trabajo es ayudar a sus clientes a que logren sus objetivos. Eso es lo único que importa.

Hacer la diferencia

Cuando usted se concentra en hacer la diferencia, usted automáticamente:

- Habla acerca de sus servicios en una forma totalmente nueva

Usted va a darse cuenta que es un instrumento que ayuda a sus clientes a conseguir sus objetivos. Mis clientes no quieren capacitación en ventas. No quieren escuchar los detalles acerca de mis programas de capacitación. En lugar de eso, ellos quieren lograr que sus vendedores consigan más y mejores ventas, y más rápidamente. Esa es la diferencia que yo puedo hacer para ellos, así que yo les hablo de eso.

Sus clientes no quieren escuchar sobre cómo empezó su firma, sus grandes logros o sus modernos procesos tecnológicos. Lo que más les interesa es comprender los resultados de negocios que usted ha ayudado a conseguir a compañías similares y los desafíos que usted ha ayudado a superar.

- Invierta suficiente tiempo de antemano en descubrir el impacto que usted puede generar

De hecho, usted ni siquiera tendría que preocuparse en conseguir un negocio con una empresa a menos que usted tenga una buena idea de que usted puede producir un impacto significativo. Esto significa que usted apunta a compañías específicas en las cuales usted sospecha que hay una buena relación entre las habilidades de usted y las necesidades de ellos.Lo cual quiere decir que usted investiga lo que está ocurriendo en esa empresa, conoce el rumbo que están tomando e identifica los desafíos que enfrentan.

Una vez que usted tiene una buena base de información, usted se pone a pensar. Piense en ideas, puntos de vista e informaciones que pueden ser valiosos para las operaciones del cliente. Esas ideas e informaciones tienen que ser lo suficientemente interesantes para capturar la atención de la persona que toma las decisiones.

- Prepare una estrategia de entrada totalmente personalizada para cada cuenta

Su acercamiento a un cliente potencial va a estar estructurado alrededor de lo que usted ha investigado. Usted va a estimular la curiosidad de la persona que toma las decisiones gracias al conocimiento que usted tiene de la firma de él, las tendencias de su industria y los desafíos de negocios. Usted conseguirá su atención con sus puntos de vista sobre cómo pueden resolver los problemas más importantes, cerrar las brechas y lograr los resultados deseados.

Como usted hizo todo este trabajo previo, usted no se sentirá rechazado cuando no lo vuelvan a llamar. Cuando usted sabe que puede realmente ayudarlos, no va a sentir que usted es un pesado cuando los vuelva a llamar una y otra vez. De hecho, su persistencia tranquila y confiada se destacará entre los "vendedores a presión" que los atosigan diariamente.

- Desarrolle valor en cada interacción con el cliente

Dado que lograr un impacto positivo con su cliente es su desafío más importante, usted va establecer objetivos claros e "hitos destacados" en la puesta en práctica de cada proyecto que usted asume. Ya no alcanza con "hacer el trabajo". Los servicios que usted brinda deben conducir al logro de los objetivos de su cliente.

Al trabajar con sus clientes, usted va descubrir muchas cosas que están fuera del alcance de su trabajo específico. Usted va a encontrar deficiencias, cuellos de botella y problemas que pasan todo el tiempo. Dado que usted está preocupado por el éxito de su cliente, usted comparte lo que usted ha aprendido, ideas que le surgen y recursos que usted sabe que pueden ser de valor para su cliente.

- Aumente continuamente su propia habilidad

Para lograr la mayor diferencia para sus clientes, usted debe aumentar su base de conocimiento. Aprenda sobre la industria de su cliente, lo que hacen sus competidores, y cómo van cambiando sus clientes. Observe cómo negocios similares van superando los desafíos que enfrentan.

Vuélvase un estudiante de su profesión. Manténgase al día con lo que va ocurriendo. Mejore sus habilidades en áreas como comunicaciones verbales y escritas, presentaciones orales, trabajo en equipo, liderazgo, creatividad y pensamiento crítico. Cuando usted invierte en su propio crecimiento, usted deviene todavía más valioso para sus clientes.

Vender bien no tienen nada que ver con manipulación o ser pesado. De hecho, cuanto más usted trata de vender algo a alguien, más rápidamente quieren escaparse de usted.

Vender bien comienza con la pregunta: "¿Cómo puedo ayudar a esta organización a conseguir una diferencia?" Luego use su experiencia y conocimientos para encontrar las respuestas. Finalmente, se trata de compartir lo que usted sabe con clientes en perspectiva, de tal forma que ellos puedan entender el valor de lo que usted ofrece. Hacer esto requiere mucha destreza. Pero si se fija bien, es lo que hacen los vendedores más exitosos.

Por lo tanto, concéntrese en hacer una diferencia, no en hacer la venta. Cuando usted hace esto, los clientes quieren trabajar con usted.  Le dan más trabajos para hacer. Lo recomiendan a otros. Y así su negocio crece.


   


martes, 27 de diciembre de 2011

La "zona muerta" de las fiestas de fin de año

La semana entre Navidad y Año Nuevo puede ser una verdadera "zona muerta" para los profesionales independientes.

Es la semana en la cual, año tras año, usted "da vueltas" en la oficina o en el estudio, tratando de hacer algo pero sin hacer nada valioso. Usted no se reúne con clientes, y no hay nada demasiado urgente en estos días, ni plazos que cumplir; por lo tanto, es fácil ponerse a navegar por Internet por horas, o dedicarse a jugar el último jueguito en la computadora.

Entonces, ¿cuáles son las alternativas?

1. Relajarse y tomarse unas vacaciones. Dormir un poco más, salir a pasear, reunirse con la familia y con amigos. Y no pensar en el trabajo ni por un minuto. Ni siquiera chequear los emails, y, por favor, acuérdese de apagar el teléfono celular.

Para eso son las vacaciones: para no hacer nada. Y usted va a volver al trabajo con más energía, y entusiasmado con el nuevo año que tiene por delante.

2. Hacer exactamente lo opuesto. Trabajar en grandes proyectos y lograr más en una semana que lo que usted suele lograr en un mes. Usted puede trabajar en su computadora, concentrándose en cuatro o seis horas de trabajo intensivo cada día. ¿Qué puede hacer en este tiempo? Algunos ejemplos:

a) Escribir de nuevo su sitio web de arriba a abajo. Usted sabe que necesita hacerlo de todos modos, y se la pasa diciéndose que lo va a hacer cuando tenga un poco de tiempo. Bueno, ahora tiene tiempo.

b) Reorganizar su oficina completamente. Tire una tonelada de cosas, organice sus archivos, pinte, limpie de archivos inútiles su computadora. No hay nada mejor que empezar el año con una oficina renovada y organizada, en la cual usted encuentra todo lo que busca en menos de un minuto.

c) Planifique, tal vez con algún socio. Haga "lluvia de ideas", desarrolle nuevos objetivos, escriba planes. Desafíen sus mutuas creencias. Y después váyase a comer con su socio y sigan conversando de una manera más informal.

d) Escriba un libro. Es lo que estoy tratando de hacer en estos días. Ya sé, lleva más de una semana, pero en un mes podría estar terminado. Agende dos días por semana en enero y febrero sólo para el libro, y escriba un capítulo por día.

Así que, por favor, no desaproveche estos "días muertos." Nunca los tendrá de nuevo en el año.

¡Feliz 2012!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

3 ideas para aumentar su productividad en ventas

Es habitual que las personas que tratan de mejorar su productividad se concentran en desarrollar habilidades nuevas, o en descubrir una nueva manera de hacer alguna cosa. Por ejemplo, usted puede tratar de desarrollar un nuevo enfoque para negociar las condiciones de un contrato, o usted puede aprender una nueva manera de prepararse para una entrevista de venta.

Sin embargo, algunas veces el camino más corto para mejorar la productividad no pasa por optimizar lo que usted está haciendo ahora, sino que se trata de eliminar aquello que no le sirve más. He hablado con muchos vendedores profesionales sobre lo que ellos podrían hacer para mejorar su productividad. La respuesta que más escuché fue "necesito más tiempo."

Libérese de las relaciones improductivas

Muchos vendedores se ocupan demasiado de clientes que producen un bajo beneficio, al mismo tiempo que requieren mucho "mantenimiento." Estos son los clientes que demandan mucha atención por un retorno mínimo. Habitualmente, los honorarios que usted carga a estos clientes no compensan el esfuerzo, y el tiempo que nos requieren nos mantienen alejados de otros posibles clientes más rentables.

Si usted necesita más tiempo, sáquese de encima esta clase de clientes improductivos. Por supuesto, usted no quiere "quemar las naves"; pero usted puede planificar una manera razonable para salirse de estas relaciones improductivas para enfocar su tiempo y su energía en otro lado.

Escriba menos propuestas de venta

Es natural estar entusiasmado cuando un cliente le pide una propuesta escrita. Parece que la solicitud de una propuesta representa un paso positivo en su camino hacia una nueva venta. En muchos casos, sin embargo, esa solicitud de una propuesta aparece antes de que usted y el cliente hayan entendido plenamente la situación.

Trate de no tener que escribir una propuesta hasta que usted esté seguro de haber acordado con el cliente cuál es el objetivo del proyecto, el valor esperado que usted tendrá que producir y cómo usted va a hacer el trabajo. A medida que usted va trabajando para lograr acuerdos en estos temas, usted va calificando la oportunidad de conseguir la venta.

Usted ahorra tiemopo si usted se concentra en lograr consenso con el cliente en todos los aspectos de la venta antes de escribir una sola palabra.

Concéntrese en sus fortalezas

Finalmente, muchos de nosotros podríamos tener parámetros más claros para nuestras oportunidades de venta. Algunos prestadores de servicios piensan que cualquier flujo de caja es un buen flujo de caja.El resultado: toman todas las oportunidades que se les ofrecen.

No estoy diciendo que no hay que ser ambiciosos. Pero pienso que es importante concentrarse en aquellas oportunidades de negocios que tenemos buenas probabilidades de ganar, incluso si esto significa dejar pasar algunas oportunidades. Resista la tentación de ir detrás de un proyecto potencial cuyo valor es cuestionable. No trate de ser todo para todos. Concéntrese en las oportunidades que realmente resaltan sus fortalezas y que usted tiene buenas posibilidades de ganar.

Probablemente usted va a poder contar con más tiempo y energía, ahorrando tiempo en correo electrónico, papeleo e internet.

Para mejorar su productividad, comience eliminando las tres cosas que mencionamos aquí. Después use el tiempo extra que usted gana para ser más efectivo y creativo en aquello que usted mejor sabe hacer.

================================================
Curso de Capacitación
VENDA LO INVISIBLE

Las técnicas más eficaces para tener éxito en la venta de servicios
Córdoba, 14 de diciembre de 2011

Haga click aquí para ver toda la información
================================================

viernes, 15 de enero de 2010

28 ideas para mejorar su productividad

1. Planifique su día. Haga esto todos los días.
2. Establezca prioridades.
3. Empiece temprano. Organice sus ideas.
4. Tenga buen humor.
5. Haga ejercicio.
6. Tenga limpio y ordenado su entorno de trabajo.
7. Tenga establecido un presupuesto para capacitación.
8. Fije objetivos específicos en términos de cantidad y plazos.
9. Evite los noticieros de la primera hora de la mañana.
10. No sea quejoso.
11. Duerma el tiempo suficiente.
12. Establezca un programa de lecturas.
13. Almuerce bien todos los días.
14. Planee vacaciones y tómelas.
15. Lea todos los días algo inspirador.
16. Sea cuidadoso con su apariencia.
17. Haga una caminata temprano por la mañana.
18. Use la regla del 20/80 para su provecho.
19. Trabaje en una cosa por vez.
20. Desayune bien.
21. No crea en “Algún día yo…”
22. Esté informado de lo que pasa en el mundo.
23. Sea cuidadoso con lo que ve en TV, tanto en cantidad como en calidad.
24. Delegue todo lo que pueda delegar.
25. Ponga sus objetivos por escrito.
26. Tenga su agenda siempre con usted.
27. Planifique cada día la noche anterior.
28. Siempre haga algo más de lo estrictamente requerido.